Boletín 012-2025
El 18 de enero de 2024, un reformado Consejo de la Judicatura liderado por Álvaro Román declaró nulo el cuestionado concurso de la Corte Nacional de Justicia impulsado por el cuestionado Consejo de Wilman Terán. Con una reforma al Reglamento y la publicación de 13 manuales de procedimiento, el 21 de marzo del 2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió hacer un nuevo Concurso Público de Méritos y Oposición, Impugnación y Control Social, para la Selección y Designación de las y los Jueces de la Corte Nacional de Justicia.
El concurso estuvo marcado por la falta de información, la poca transparencia y las decisiones discrecionales a cargo del Consejo de la Judicatura, como la asignación cuestionada de un contrato para la implementación del examen de confianza a la empresa “Métricas Web”. Varios errores que afectaron la seguridad jurídica del concurso provocaron que este también sea declarado nulo el 21 de noviembre de 2024.
Al igual que en procesos anteriores, FCD y su Observatorio Judicial realizaron una veeduría a este concurso, cuyas conclusiones y recomendaciones recalcan el problema de fondo que enfrentan los concursos de designación en su parte normativa por la ausencia de normas estandarizadas que eviten las reformas arbitrarias.
Este informe se pone a consideración de la ciudadanía, con la urgente necesidad de debatir una reforma constitucional que transforme los procesos de designación de autoridades y jueces de altas cortes, evitando la opacidad, la manipulación y que más procesos sean declarados nulos.